11/9/07
NINTENDO - NINTENNA - LINTERNA
13/7/07
ELLOS NECESITAN LIMITES
11/7/07
LAS CHUCHES

2/7/07
No sabes qué decir...
29/6/07
¡Dichosos Virus!
Hoy es el 2 día y espero que remitamos en el fin de semana.
¡gracias abuelas! a Ramona y a Pilar ¡que sería de mí sin vosotras!
Hay cosas que la AMEX no puede pagar, y ésta es una de ellas.
bss, elena.
20/6/07
Palacio VISTALEGRE

15/6/07
Tipos de Trabajo
Anoche, como cualquier otra noche, se repite la rutina de esa hora, baños, preparar cena, que cenen y a dormir. ¿Trabajar en el curro? bueno, diremos que en el curro tengo trabajo pero mi TRABAJO viene cuando llego a mi casa.
Hay 2 tiempos de trabajo para una mamá (no es que quiera excluir a los padres, sé que hacen montones de cosas con los peques, pero en la mayoría de los casos son las mamás).
El trabajo del Bebé es duro, cada 3 horas teta o bibi, pañales, siesta mañanera, siesta de mediodía y la de la tarde, mimarle esos sueños que le alimentan un montón, lloros, cólicos....en fin, creo que ya sabeis a que me refiero.
Pero ahora, hablo de 3 y 5 años, mi trabajo es MAYOR, "a cenar... ya vamos", 2º aviso "a cenar.....q ya vamos", y ¿crees que el tercer aviso va sin más? pues no, porque el último es el que les hace bajar, porque no hablo, grito, gruño, me enfado,... entonces ven a la otra mamá, a la que no mola nada de nada....
"recoger después de jugar.... es que yo no he sido, ha sido él"...."vamos a tal sitio....¿porqué? yo no quiero ir allí"....haciendo un recado "es que me aburro, me aburro mucho.." y claro como se aburre, pues juega a peleas con su hermana ...ARGGGGGG.... ¡Dios! a veces es de locos....
Los quiero, los adoro, pero me dan mucho trabajo, otro tipo de trabajo, ni es el de bebé, ni es el del curro. A más mayores sean estoy segura de que experimentaré distintos tipos de trabajos.
Buen finde a todos y a todas.
elena.
11/6/07
¡YO QUIERO VIVIR EN.....!
- Cerca: Una siesta
- Lejos: Una siesta, la merienda y alguna canción (a veces media película en el DVD)
- Cádiz: Una siesta, la merienda, cantamos, ver la peli favorita, (a veces 2), un poquito más y hemos llegado a cenar a Cádiz.... ¡por fin!
Pero después le hago ver que aquí, en casa, tenemos además de cole, muchos amigos, primos, abuelos, tíos y su habitación. Volver a casa no es malo, volvemos para seguir con nuestras tareas y volver a salir otro fin de semana.
Hoy es lunes y me ha costado muuuuucho levantar a mis marmotas, y es que menuda juerga se han pegado con sus amigos, han dormido lo justito, 8 h por la noche y a continuar la marcha....bueno, siempre estábamos al quite alguna mamá para ayudarles a reponer energías con un batido o un actimel....las cervecitas para los papás, que más de una risa nos hemos pegado las mujeres viéndoles jugar al tenis sin camiseta...ja,ja....¡que cuerpazos!
Besos para todos y todas. Elena
7/6/07
¡VAMOS DE BODA LOS 4!

Esta foto tiene que traerle muy buenos recuerdos a Larrey (sí, tu firma lo dice) digo, de risas porque me dejaron, él, su señora y unos cuántos más, la casa así de bonita....foto realizada después de pasar la noche de bodas en el Parador de Toledo ¡qué lindo amanecer sobre Toledo!...
Este artículo ha surgido por un micro de La Loc@. Nosotros somos de estas parejas modernas que se casan con sus hijos.
Ambos venimos de experiencias similares en las que hemos aprendido que un papel no te da la felicidad, pero que llegado el momento en el que te encuentras bien con tu pareja, has hecho familia, en casa se respira felicidad, pues un buen día decidimos que nos queríamos ir de viaje con los 15 días de vacaciones que te dan si te casas, ja,ja...¡que buena excusa!, la realidad es, además de las vacaciones, que nos apetecía formalizar la situación por los niños sobre todo.
En fin, que así hicimos y fue una gran experiencia para todos, pero muy especialmente para los niños. Aitor con 8 meses como que no se enteró mucho, pero Paula sí, eso de tirar arroz aún lo comenta, pasar por la plaza y decir "aquí nos casamos papá, aitor, mamá y paula ¿a que sí?" y es que para ella fue de lo mas normal.... claro, que luego en el cole no entendía porqué la mayoría de sus compañeros no habían ido a la boda de sus padres... bueno, al menos uno sí que fue como ella...
Fue un gran día, lleno de lindas emociones, de compartir con los que más quieres, de tener a tu lado lo más bonito que sale del amor, tus tesoros, de ver a los allí reunidos que son tus amigos, quienes te conocen y se alegran por tí.
Recuerdo que en mi "otra boda" vino un señor a felicitarme y algo debió ver en mi expresión porque me dijo, "soy un primo segundo de tu marido"... en fin, esto de conocer a alguien en tu boda es muy original pero vamos, que no cambio mi boda con tirso y con los niños por nada del mundo.
Rubén también estuvo, se sentó en el regazo de mamá y de allí no se movió ¿verdad? ¡que tripón! ya quedaba poco...
Una experiencia más para los peques. Ahora Paula, casi 3 años después me dice "tú te has casado 2 veces con papá, una que sí estábamos nosotros y otra solos...me lo dijo la yaya"... y yo me río. Algún día le contaré que la primera vez no era papá, pero eso lo dejo para más adelante.
Besos a todos. Elena
31/5/07
ANMIOCENTESIS

Tuve una conversación con una amiga, la habían recomendado hacerse la AMNIOCENTESIS, y la entró el mismo miedo que tuve yo cuando me la hice. Es tanto lo que hay que contar, que no se por donde empezar.
Hay preguntas, hay respuestas a algunas, sabes qué quieres, sabés qué no quieres, pero.....¡que difícil decisión!.
Yo tengo un hermano Sindrome Down, Carlos, tiene 40 años, va delante de mí. Mis dos hermanas y yo nos la hemos hecho por relación de hermandad. De primeras deciros que ésto no es hereditario, que es un "accidente" en el momento de la división de cromosomas (es la trisomía del par 21), si es que accidente se puede considerar a nacer Down,.... yo creo que por la vida caminan muchos "accidentes" supuestamente nacidos normales y habría mucho que hablar de ellos....
Yo solo la pude contar mi experiencia. Cuando me iba a hacer la prueba con Paula lloré mucho, pero mucho mucho hasta que mi hermana mayor me dijo: "Mira, tú háztela, el bebé va a estar bien, y si luego hay que hablar y tomar una decisión pues ya habrá tiempo de llorar, pero ahora no". Así hice, me hicieron la anmiocentesis, esperé y todo fue bien, no hubo que llorar después .... pero eso que desde fuera se ve como si nada, para quien lo vive es la reostia...me explico, preguntas del tipo ¿y si viene mal que hago? ¿tengo derecho a quitarle la vida?, ... creo que es 1 por 1.000 de probabilidad de abortar después de una anmiocentesis, puede que la bolsa anmiótica que es pinchada no cierre y se pierda el bebé....imagínate para colmo que te digan que viene bien pero aquello se va por culpa de la prueba,.. no es lo normal aunque yo de de un caso. Mucha gente se la hace y prácticamente nadie aborta por ello.
La implicación no es la misma para la mujer que para el hombre. Si ya tienes un bebé sabes a qué me refiero. Desde fuera la perspectiva cambia y se tiene TODO muy claro, pero la mujer explota en preguntas, sentimientos, emociones y NADA es claro.
El solo hecho de hacértela, te duela físicamente mas o menos, pero solo ver esa pedazo de aguja que te van a meter, gracia no te hace, partiendo de que dentro está algo tan preciado que no deseas que le pinchen o le hagan daño... en fin. Me agarré mi tripa y del coche a casa y a la cama, y allí 48 horas sin levantarme y "rezando" para que el fino agujero cierre y todo siga adelante.
Como yo he tenido 2 experiencias, deciros que en temas de salud se agradece que las personas que te atienden sean, además de profesionales, humanas. Con pau el médico fue encantador, me avisó en el momento del pinchazo, me enseñó después el feto (paula) con ternura, con esa que una necesita cuando sabe en el fondo de su ser que está en la entrada de un matadero y que quizás después de ese pinchazo, venga otro detrás y sea con todo el dolor de tu corazón. Es fuerte, y nadie que lo haya vivido (como casi todo en esta vida) sabe de ese sentimiento.
Cuando me la hice para Aitor me tocó un profesional poco humano, el cual me dijo "no se si enseñártelo (a aitor) porque no te has portado bien"...pero, ¿qué sabrás tú si me he portado bien o mal?, ¿acaso es agradable para mi venir y que me hagas esto?, si no sabes decir nada positivo, mejor haz tu trabajo y no digas nada, el silencio es mas agradable que tus palabras. Le hubiera dicho todo esto de no ser por lo nerviosa que iba y el daño físico que sentía. Me dolió mas que la primera vez, hay personas que ni se enteran, depende...quizás yo ya sabía a donde iba, y a veces eso ya te hace estar mas nerviosa que la primera vez. Igual pasa con el parto.
Cuando pasó el mes llamé para saber el sexo del 2º bebé y me dijeron "varón y bien, todo bien", y es que en el fondo de mi corazón sabía que venía bien y quizás por eso le pregunté directamente el sexo.
En fin, que esta es de esas decisiones en la vida que sea la que sea, hacértela o no, abortar al final o no, aceptar o no, ha de ser respetada, tanto como la vida misma.
Elena.
24/5/07
Padres-Hijos-Médicos
10/5/07
Las pataletas del peque

25/4/07
Angel de la Guarda
23/4/07
Marathon Popular de Madrid

20/4/07
¿A donde vamos este finde?

Están acostumbrados a salir, para ellos es normal coger el DVD con pelis (ahora que somos mas modernos), algún cuento y su muñeco preferido (de la ropa ya se encarga mamá), y marchar a algún lugar. En breve iremos al Camping Tula, donde viven nuestros queridos amigos K, P y su hijo Alvaro "el de cádiz", como dicen mis hijos...
Saben que está lejos puesto que no es la primera vez. Les oigo decirse entre ellos..."mira, nos da tiempo a dormir la siesta, ver una peli, merendar, ver otra peli, una ratito mas y ya hemos llegado".
He de reconocer que el DVD me deja tiempo para hablar con el conductor, porque nuestros viajes (supongo que igual que la mayoría de los papás con peques), lo componían un conductor silencioso y una cuenta cuentos o cantante de los lunis o lo que surja....cada día me dejan más tiempo para respirar en los viajes.
Un viernes le dije a Paula "..pues no se qué haremos, aún no he quedado con nadie.." y ella contesta "¡como!, ¿que no sabes que vamos a hacer todavía ni a quién vamos a ver?...no me lo puedo creer!!....y es que esto ocurre por tener una vida social "muy activa"... eso es bueno para ellos, saben y tienen muchas relaciones con mayores y pequeños, familiares y amigables...pero sí me hizo ver por un instante que ella espera de mi y de su papá, que preparemos el fin de semana con cosas bonitas, visitas a casa ajena o que alguien nos venga a visitar...¡saberlo le emociona!
Bueno, pues este finde ya está preparado. Sábado tarde vernos con Larrey & cía y demás amigos que acudan a la cita del partido de baloncesto en silla de ruedas que habrá en el polideportivo del sector III "Cerro Buenavista" (al lado de Alcampo), y el domingo ....."preparados...listos.....ya...empieza la MARATHON DE MADRID" , y si Tir no desfallece en el intento nos veremos con nuestra querida "Sandra grande", y es que son tantos los amigos que tenemos que alguno repite nombre y de alguna manera tenemos que identificarlos.
19/4/07
Estamos de obra

Sí, estamos de obra pero podemos seguir durmiendo en nuestras habitaciones.
Hemos vivido una experiencia muy especial, sobre todo para ellos, y es que durante 3 meses dormimos todos juntos en la buhardilla porque estuvimos de obra en la planta de las habitaciones.
Estaban emocionados, ¡dormir todos juntos! ¡como mola! ¡que guay!...pero llegó el gran día, el día de "cada mochuelo a su olivo", y eso no es tan fácil de asumir... Pau lloró y me dijo que teníamos mucho morro porque ella estaba solita y nosotros juntos...razón tiene, pero ahí estaba mamá para decirla "tú ya eres mayor, no pasa nada, antes dormías en tu habitación, ¿viste que linda quedó?"..."sí, ya, pero duermo sola".. y es que cómo decirla que yo les iba a echar de menos, más que ellos a mi.
18/4/07
Mi amiga Irene
Irene va a la clase de Aitor, tiene el síndrome de acondroplasia, en otras palabras, es enana. Ella es la mayor de la clase pues nació el día de Reyes, pero es la mas pequeña de estatura ...¡es preciosa! yo nunca vi una niña enana y la verdad, no puedes evitar mirarla, supongo que tanto porque nunca ví una niña enana y porque es toda una experiencia el verla tan chiquita pero con un desparpajo que a mas de uno le sorprendería.
"yo levanto a Irene, porque ella no llega a la cajita" (lugar donde los papás y la seño nos comunicamos), claro está que es la cajita de Aitor, porque Irene tiene la suya a su altura. Son vivencias desde los 3 años. Todos la cuidan y saben que es un poco "especial", hay q ayudarla a veces, pero otras (las más) ella sola se vale perfectamente.....
Yo me pregunto, ¿serán éticos estos niños cuando sean más mayores con las personas minusválidas? ¿les quedará su vivencia personal de haber ido a la escuela con Irene? ahora son pequeños, pero espero que todos los papás guardemos una foto de grupo para decirles..."¡este eres tú y esta es Irene! sois iguales, niños y un día sereis mayores con un futuro por delante".
Quizás ella no lo tenga tan fácil, pero para eso estamos tú y yo, para tirar las barreras físicas y mentales de muchos y decir de nuevo alto y claro "Irene es pequeñita, ... pero ella es la más grande de la clase".
Muchos besos para Irene.
Un pequeño mentiroso
Por regla general, todos los segundos (y de ahí en adelante) adquieren TODO antes, porque imitan a su mayor ídolo, su hermano/a... ¡q avispados los jodíos!... si tú solo tienes uno y ya vives toda una experiencia, te animo a por un hermano, porque te vas a quedar mas de una vez con la boca abierta pensando...¡será posible este enano!...toda una experiencia.
Besos de Chavales
Paula empieza a diferenciar tipos de besos y ayer me enseñó bajo su óptica, cómo se besan los chavales (mas menos los de 15 a 19).... ¡que gracia me hizo!, me cogió la mejilla y me dió un pedazo de beso con la boca abierta moviendo su cabeza, ja,ja....(supongo que la participación de la lengua será descubierta más adelante)....¡es increible como ellos descubren cosas nuevas!, aquellas que les dan mas curiosidad y es que en el mundo de los 5 años, además de princesas también hay héroes, sus novios....
Ibamos en el coche de vuelta a casa y me dice: "en la granja (próxima excursión) cuando todos estén dormidos Victor y yo nos vamos a besar "...y pienso yo ¿quién le ha dicho a esta niña que todo el mundo tiene que estar dormido para darse un beso?... mi cara era de asombro y risas mientras que la suya era de niña inocente que dice sin tapujos lo que va a hacer, estaba emocionada de pensarlo... ¡que gracia me hacía verla por el retrovisor! ¡que inocencia!....
Supongo que llegará el día en que solo lo piense y yo, como adolescente que fui, imaginaré lo que está haciendo porque como dice mi madre, "todos hacemos lo mismo en el mismo momento".